Si me acuerdo, cuando está próxima la fecha de caducidad: Me los como.
Si ha pasado un mes, más o menos, se lo llevo a los animales de mis suegro (

)
Si se me pasa mas de un mes y medio lo tiro. Ya he probado a comer barritas energéticas caducadas y alguna lata de albóndigas, no es recomendable, yo no tengo un estomago delicado y aún así como mínimo me aparece una diarrea tremenda.
Creo que además de tener latas, cereales, arroz, chocolate, azucar y conservas en vidrio, deberíamos tener cosas que duren muchísimo como la miel, que casi es eterna. He encontrado esto en un artículo hace un tiempo, por si os interesa:
1. La
miel es un alimento que, aunque puede cambiar de color o cristalizarse con el tiempo, siempre se mantiene en buen estado. Si metemos el tarro abierto en agua caliente y removemos, volverá a su estado original.
2. El
arroz (cualquiera de sus variedades) también se mantiene en condiciones óptimas a pesar del paso del tiempo. No obstante, el integral se pone rancio debido a su alto contenido en aceite.
3. El Vinagre blanco es otro de esos productos que se mantienen en buen estado siempre, pase el tiempo que pase.
4. El extracto de vainilla puro puede durar mucho tiempo, si se conserva en un buen lugar. No obstante, el extracto de imitación sí pierde sus propiedades con el paso del tiempo.
5. La
sal marina puede mantenerse en buenas condiciones durante años
6. La
harina de maíz, si la guardamos en un lugar fresco y seco, también dura por tiempo ilimitado.
7. El
azúcar puede llegar a transformarse en grumos duros, no obstante, nunca se pone malo, puesto que impide el crecimiento bacteriano.
8. Los licores fuertes o bebidas destiladas pueden perder algo de aroma, pero apenas se percibe, por lo que también pueden durar años y años.
9. Las
legumbres también se pueden mantener bien por tiempo indefinido, aunque cada vez tardarán más en cocerse.
10. El café soluble pude durar toda la vida si se guarda en el congelador