No no... si no es nada... hora mas cimentación y listo.
Cito del articulo dos partes nada mas, que el que habla es el vicepresidente del colegio de geologos ni mas ni menos.
Citar:
El vicepresidente del Colegio de Geólogos, José Luis Barrera, señala que construir sobre yesos y zonas con procesos kársticos es posible, pero más caro que hacerlo en otro terreno. “Suelos con yesos o arcillas pueden ser materiales peligrosos para la edificación. Cuando aparecen yesos se busca una cimentación especial, que siempre es más cara. Puede que haya que pilotar a 15 o 20 metros de profundidad en vez de cinco”.
Barrera resopla cuando se le pregunta si ese es el terreno ideal para un almacén nuclear, que debe albergar durante décadas residuos radiactivos miles de años: “Nunca sabemos por qué se elige un sitio. El conocimiento geológico en este país es nulo”. Los geólogos han alertado de que la falta de estudios previos ha llevado a fiascos como el del túnel del AVE de Pajares, en el que ya se llevan invertidos 3.000 millones y siguen sin fecha de apertura, entre otras cosas porque ha perforado 20 acuíferos imprevistos.
Citar:
El peritaje no resta importancia a un posible problema en el subsuelo: “No se puede obviar el potencial peligro que supondría el desarrollo de un proceso kárstico, ya que procesos de karstificación profundos, aunque sean de reducida superficie, podrían causar graves problemas estructurales por asientos diferenciales e incluso por colapso del terreno. En consecuencia, hay un riesgo alto que pasaría a ser muy alto en caso de no ser suficientemente fiable el estudio geotécnico”.
Vamos vamos... que esto no es un club de alterne, que estamos hablando de un lugar dónde se depositarán residuos nucleares por miles de años...
Me automodero también yo.