Como hacer algodón carbonizado.Escrito originalmente en:
http://www.foro.salvatuvida.comPara los que no lo conozcan este material es simplemente tela de algodón (en este caso unos jeans viejos, pero podría ser una camiseta de algodón). La idea es poner al fuego, dentro de una lata cerrada, esta tela, para que la falta de oxígeno que se produce no permita que la tela se queme (solo se carboniza). Por decirlo de alguna manera, queda "a punto de quemarse" para que terminemos la tarea nosotros cuando creamos oportuno.
De esa manera con "casi" cualquier chispa podemos conseguir iniciar un fuego. Muy utilizado para iniciar una brasa con un Ferrocerio, que será la chispa que se verá en una de las fotos. Pronto un post para los que no lo conocen.
La lata, si cierra herméticamente hay que hacerle un agujero pequeño para que escape el oxígeno que hay en la lata que se expandirá.
Esta vez ha aprobechado para hacerlo con una lata, como se hace tradicionalmente, y también con otra técnica aprendida de Canis_vulpes, que es envolver la tela de algodón en papel de aluminio. Para ello he cerrado apretando todo lo posible una primera capa con dos vueltas, luego una segunda y vuelta a cerrar y una tercera y vuelta a cerrar. De esta forma los gases no pueden abrir el paquete. Antes de meterlos al fuego, les he hecho tres agujeros con la punta de la navaja. mínimos para que por ahí salga respire.
En la lata no he hecho agujero porque no cerraba herméticamente, por lo que lo dejé tal como estaba.
A las brasas los tres paquetes, dos de aluminio y la lata de un reloj con forma rectangular.

Los tapo con las brasas totalmente y los dejo unos 25/30 min.

A la izquierda la lata, a la derecha los dos paquetes de aluminio, el que está en el centro se nota abierto, y es que, como no tenia nada para el fuego los empujé con un palo entre las brasas y ese lo rompí con el palo (tener cuidado) y lo he dejado a ver que sucedía. Al final lo deseché porque había quedado gran parte hecho polvillo, aunque hacía brasa con el ferrocerium, no era necesario guardarlo.

Aquí se ve como quedó el algodón carbonizado en aluminio, la verdad es que me sorprendió el resultado, muy bueno. Además el papel aluminio muchos lo llevamos en los kits, así que es una forma de tener algodón carbonizado cuando lo necesitemos y así asegurarnos el fuego.


Así quedó el algodón carbonizado en tiras y dentro de la lata. Igual de bien.


La prueba del material


Cuando veo esa brasa pienso en esto que: El fuego es calor, cocción, iluminación, esterilización, seguridad, defensa y potabilización"
Espero que les haya gustado. Un saludo.